INTEGRAL WORLD: EXPLORING THEORIES OF EVERYTHING
Un foro independiente para una discusión crítica de la filosofía integral de Ken Wilber
Today is:
Las fechas de publicación de los ensayos se pueden encontrar en "lugar de lectura".
Biografía de Ken Wilber Nacido en 1949 en la ciudad de Oklahoma, Ken Wilber vivió en muchos lugares
durante sus años de escuela ya que su padre trabajaba para la fuerza aérea. Terminó
sus estudios secundarios en Lincoln, Nebraska y comenzó la carrera de medicina en la
Duke University. Durante el primer año de estudios comenzó a leer psicología y
filosofía tanto de oriente como de occidente. Perdiendo interés por la medicina, regresó
a Nebraska para estudiar bioquímica. Luego de algunos años se aleja del mundo
académico para dedicarse totalmente al estudio independiente y a escribir sus propios
libros.
Con 16 libros sobre espiritualidad y ciencia traducidos en varios idiomas y publicados
en veinte paises, Wilber es hoy en día el autor académico más traducido de los Estados
Unidos. Es reconocido como un importante representante de la psicología
transpersonal, corriente que emerge hacia fines de los años sesenta a partir de la
psicología humanista y que se relaciona fundamentalmente con la inclusión de la
dimensión espiritual del ser humano. Por la profundidad y originalidad de su
pensamiento ha sido llamado "el Albert Einstein de la Consciencia".
Su primer obra "El espectro de la conciencia" publicado en 1977 estableció su
reputación como un pensador original que busca integrar las psicologías de Oriente y
Occidente. En 1979 publica "Conciencia sin fronteras" obra que compendia sus
trabajos y se ha convertido en su libro más conocido. En 1980 escribe "El Proyecto
Atman" proponiendo un interesante enfoque dentro de la psicología evolutiva. En 1981
con "Desde el Eden" expresa su pensamiento en relación a la historia de la cultura.
En su trabajo reciente, especialmente en los tres volúmenes de Sexo, Ecología y
Espiritualidad (1995), ha criticado aspectos de la cultura occidental, además de
movimientos como el "New Age". Según su opinión, ninguno de estos alcanzan la
profundidad y detallada naturaleza de la filosofía perenne, el concepto de realidad que
subyace al corazón de las principales religiones y que constituyen la base de todos sus
escritos. Este trabajo fundamental en su obra ha sido sintetizado en "Breve historia de
todas las cosas" publicado en 1996.
En su trabajo más personal titulado "Gracia y Coraje", Wiber cuenta su relación con su
segunda esposa, Treya, quien murió de cáncer en 1989. En su trabajo más reciente
"One Taste" presenta un diario personal del año 1997, relatando sus insights en relación
a su vida y experiencias espirituales. Actualmente vive en Boulder, Colorado. |